
Secretario contable y comercial e impositivo
Certificación universitaria
Consulte ahora!
Certifica en Secretario contable y comercial e impositivo
Incluye libro

¿Por qué estudiar?
Este curso brinda las herramientas necesarias y configura una excelente opción para aquellas personas que desean desempeñarse como secretarias/os, asistentes y administrativas/os en empresas tanto privadas como públicas.
¿Dónde podrás trabajar?
Al certificarte en Secretario contable y comercial e impositivo, podrás trabajar en:
- En estudios contables
- Área administrativa de comercios, empresas u organizaciones.

Plan de estudios
Certificación en Secretario contable y comercial e impositivo
Organismos, IVA, monotributo, documentación y facturas.
Inscripción ante los Organismos Nacionales, Provinciales y Municipales
Impuesto al valor agregado (IVA)
Monotributo
Documentación comercial
Emisión de facturas de acuerdo al régimen
Trabajo Práctico N°1
- Concepto de Personas Físicas y Personas Jurídicas
- Inscripciones ante los Organismos Nacionales, Provinciales y Municipales de una persona física o jurídica
- Inscripción ante organismos nacionales: AFIP
- Inscripción ante organismos provinciales: ARBA
- Inscripción ante la municipalidad
- Régimen Fiscal. Categorías de Contribuyentes
Impuesto al valor agregado (IVA)
- Concepto
- ¿Quién paga en definitiva el IVA?
- Generalidades del IVA
- Tasa del IVA
- Base Imponible del IVA
- Sujetos del IVA
- Categoría de contribuyentes
Monotributo
- ¿Qué es el Monotributo? ¿Cómo se caracteriza?
- ¿Quiénes pueden ser monotributistas? ¿Quiénes no pueden serlo?
- ¿Cuáles son las categorías?
- ¿Qué comprobante debo emitir siendo monotributista?
- ¿Qué es el Cur?
- Exclusión del régimen de Monotributo
- Nuevo Monotributo
Documentación comercial
- Concepto de documentos comerciales
- Importancia. Requisitos legales y formales en su confección
- Clasificación de Documentos Comerciales. Conceptos Generales
- Sistema de emisión de los comprobantes comerciales
Emisión de facturas de acuerdo al régimen
Trabajo Práctico N°1
Operaciones básicas de una empresa comercial
Documentos contables oficieles
Contabilidad
Contabilidad básica
El ejercicio económico
Las operaciones de una organización
El patrimonio de una organización
Elementos constitutivos del patrimonio
Costos/gastos/pérdidas - ingresos/ganancias
Las ecuaciones contables
Las cuentas
Las variaciones patrimoniales
Contabilización inmediata y diferida
Los registros contables
Asientos de cierre del ejercicio
Los informes contables
Análisis e interpretación de los estados contables como herramienta de gestión organizacional
Trabajo Práctico N°4
- El Proceso Contable
El ejercicio económico
Las operaciones de una organización
El patrimonio de una organización
- Los Recursos
- El Patrimonio y el Patrimonio Neto
Elementos constitutivos del patrimonio
- El Activo
- El Pasivo
- El Patrimonio Neto
Costos/gastos/pérdidas - ingresos/ganancias
Las ecuaciones contables
- Ecuación Contable Estática
- La Ecuación Contable Dinámica
Las cuentas
- Clasificación de las Cuentas
- El Plan de Cuentas
Las variaciones patrimoniales
- Variaciones Permutativas
- Variaciones Modificativas
Contabilización inmediata y diferida
Los registros contables
- Clasificación de los Registros Contables
- Los Libros de Comercio Obligatorios
- El Libro Diario
- El Libro Mayor
- El Balance General de Sumas y Saldos
Asientos de cierre del ejercicio
- Asiento de Cierre
- Asiento de Refundición
Los informes contables
- El Estado de Situación Patrimonial
- El Estado de Resultados
Análisis e interpretación de los estados contables como herramienta de gestión organizacional
- Metodología
- Ratios
Trabajo Práctico N°4
Ajustes contables
Área laboral
Examen final
Preguntas frecuentes
¿Cuándo recibo el material de estudio?
La versión digital, se habilita con el pago de la primera cuota. Habitualmente dentro del primer mes de cursada, se entrega el libro físico.
Durante el verano: ¿hay cursada?
¿Qué sistema de evaluación tienen?
¿Cuándo se rinden los exámenes?
¿Cuántas oportunidades tiene el alumno al momento de rendir los exámenes trimestrales? ¿y finales?
¿Los trabajos prácticos se habilitan todos juntos?
Reglamento general de cursado de Posgrados